Deseamos que estas fiestas estén llenas de amor, unión y comprensión, así construiremos juntos un 2.012 fructífero.
¡Felices Fiestas!
Comunidad Educativa Escuela Nº 178, "Juan Cañas"

3º FIESTA DE LA TRADICIÓN



12 Y 13 DE NOVIEMBRE
3º Fiesta de la Tradición

¡Gracias a todos los que participaron de esta gran fiesta!

Viaje a Santa Fe

Realizamos el Viaje a Santa Fe.
DEsde el año pasado hemos compartido muchísimas actividades y por suerte llegó el tan ansiado viaje a Santa Fe, el día martes27 y miércoles 28 de septiembre.
Hemos visitado en la Ciudad de San Carlos Centro: la Cristalería San Carlos , talleres de miniaturas, tallado, reciclado de vidrio y disfrutamos el hermoso Parque Municipal donde compartimos el almuerzo. Luego visitamos la Granja La Esmeralda, lugar de rescate y protección de animales autóctonos de la zona.
Hicimos noche en la Ciudad de Santa Fe para comenzar por la mañana visitando la Cámara de Diputados, Casa de Gobierno, Museo San Francisco, Tunel Subfluvial, Ciudad de Paraná. En Rosario recorrimos el centro de la ciudad y la costanera, visitamos el Monumento a la Bandera y el Parque Independencia.
Fueron dos días intensos pero los hemos disfrutado muchísimo.
¡Estamos muy felices de haber realizado este viaje!!!!




MARATÓN DE LECTURA

El día viernes 30 de septiembre , toda la Institución participó en la "Maratón de Lectura".
Compartimos diferentes actividades,los niños y los docentes las disfrutamos en un clima de intercambio y alegría. Leímos, nos leyeron, nos narraron. ¡Fue una experiencia increible!

DÍA DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA








Festejamos en ambos turnos el "Día del Estudiante" y el "Día de la Primavera",compartimos y jugamos fue una hermosa jornada.
Feliz día Chicos!!!

LAS SEÑOS DE TERCERO ALICIA, NORA Y MÓNICA JUNTO A SUS ALUMNOS AGRADECEN A LAS FAMILIAS POR ESTAR SIEMPRE PRESENTE, COLABORANDO Y APOYANDO LA LABOR DOCENTE.
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

Ecos de la Feria de Ciencias Escolar













La Escuela se vistió de "Ciencias" los alumnos de 1ro a 7mo. mostraron a la comunidad los trabajos abordados en el aula desde las distintas áreas. En los stands se podía disfrutar de cocina en vivo, degustación de alimentos, trabajos en el laboratorio, Educación vial, y muchos temas más. ¡ Gracias a todos los que visitaron la Escuela por acompañarnos en este proyecto !

Séptimo , el grupo que apoya y orienta ...

Los alumnos de 7º grado nos ayudaron en el turno tarde, redactando mail con las recetas que utilizamos y una serie de normas para adquirir hábitos de salud y bienestar enviándolos a las familias de la comunidad educativa; realizaron una presentación en Slider para el blog de la Escuela.
Uno de los trabajos realizados por los alumnos de 5º con la tutoría de un alumno de 7º grado sobre el agua (tema desarrollado en clases). Los niños buscaron imágenes y en base a ellas fueron armando la presentación.

Sexto grado en acción!



Los alumnos de 6º grado han observado en la zona rural el trabajo de siembra, luego han realizado en el laboratorio el seguimiento de crecimiento de las mismas utilizando distintos tipos de suelo. Han realizado búsquedas de información en internet , con lo que luego han realizado trabajos prácticos. En el laboratorio se realizaron además observaciones con el microscopio .
Los niños y sus familias se han involucrado en esta búsqueda y aporte de información lo que hace que el trabajo sea placentero y mucho más profundo.Han trabajando con en el ciclo productivo del trigo , actualmente están investigando sobre la molienda, distintos tipos y variedades de harinas.

Quinto grado "Museo de herramientas agrícolas" "Visita a Cria Plus"




Los alumnos de 5º grado comenzaron a trabajar con las Tic´s , el 1º trabajo práctico fue sobre el agua.
Luego realizamos una salida al campo con actividades previas, durante y después del viaje, todos conocíamos lo que debíamos observar , registrar, se organizaron algunos en grupo otros solos como ellos se sintieran más cómodos. Armamos un croquis del camino a recorrer hasta el Museo de las Maquinarias Agrícolas de nuestra ciudad, allí nos recibió su dueño el Sr. Campás.Muy amablemente nos fue contando el avance tecnológico en sembradoras y cosechadoras de este último siglo para lograr un mayor aprovechamiento de la producción, además nos relató historias del trabajo del hombre de campo, de las mujeres, cómo se organizaba una chacra (elementos indispensables molino de agua, arboleda, casa, horno de barro, etc).
Los niños ante el asombro de lo desconocido, realizaron cuantiosas preguntas que enriquecieron la visita..
Luego aprovechando el recorrido visitamos la fábrica de alimento balanceado "Cría Plus", allí aprendimos cómo se elabora el alimento y también pudimos observar la extracción del aceite de soja.
Fue una experiencia donde se entrelazó el trabajo en equipo, con el aprendizaje y la diversión.
Luego con lo aprendido se busco más material sobre la molienda del trigo, ya que en la fábrica nos explicaron que ellos utilizan el pellets del trigo que compran en los molinos harineros, así continúa nuestro trabajo relacionándolo con la utilización de la harina en combinación con otros ingredientes para obtener alimentos sanos.
Las mismas fueron registradas con fotografías que los niños debieron tomar, optimizando el uso de esta herrramienta.

Cuarto grado trabajando en el proyecto "De tierra y sabores"



Los niños de cuarto están trabajando con el aprovechamiento de la soja.
Observaronn semillas , experimentaron sobre su germinación, cuidados, necesidades de la planta.
Además vistaron la aceitera local.
FELICITACIONES !!!!


Los chicos de 5to. nos preparamos para la "Muestra escolar" elaborando pizzas.
¿Te gustaría probarlas? Visitá nuestro stand el día 07/09 de 13:30 a 15:30 en el patio de la escuela. ¡No te lo pierdas!




En el marco del proyecto "De tierras y sabores" que nuestra escuela lleva a cabo conjuntamente con la empresa MSU, se comenzó con la capacitación docente que tiene como principal objetivo mejorar el uso de las TIC'S en el aula.

¿ Quién dijo que las fracciones son aburridas ? Los chicos de tercero las aprendieron jugando a comer pizza.



¡¡ Así esperábamos el "DÍA DEL NIÑO" con carteles, regalos y muchas sorpresas !!

La semillita que quería ser planta











Proyecto de Investigación " LA SEMILLITA QUE QUERÍA SER PLANTA" expuesto en Feria de Ciencia y Tecnología zonal por los alumnos de 1º grado.





LIBROS LIBRES EN ARGENTINA


Organización mexicana "Letras voladoras"
Esta movida fue organizada por lectores, esacritores,artistas, editoriales de manera individual.
Creció por varios paises de Latinoamérica a través de la autopista de Internet.
Muchos de nosotros tenemos uno o varios libros que cada tanto volvemos a releer.Y también tenemos libros que nos dejaron huellas. Este es el que dejaremos LIBRE(para sea encontrado por alguien que al encontrarlo tal vez deje de ser Quién es después de leerlo).
modalidad:
- Distribuir libros en espacios de la ciudad.




LIBRO LIBRE ARGENTINA RECOMIENDA ANTES DE LIBERAR UN LIBRO ESCRIBIR UNA DEDICATORIA EN ÉL. UNA VEZ ENCONTRADO Y LEÍDO DEBES DEJARLO EN UN LUGAR PÚBLICO PARA QUE SEA ENCONTRADO POR EL PRÓXIMO LECTOR.



TAMBIÉN SE SUGIERE ESCRIBIR LA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO DEL LECTOR, COMO ÚNICO RECONOCIMIENTO.(QUIEN LA POSEA)."BUSCANDO CON ESTO CREAR A FUTURO UN EXTENSO GRUPO DE LECTURA COMENTADA"