![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzGKw2xbhW9rWA8v5XCo2twHkHw-f-F1620SPH1Q2saZFLifjD0Hxew4kaxCLkzXNBcxedXlf9BXhOYL4p2yqc9j8eXXHc7W0FXDoiEOwYnpDHO_D6XHvNYFniQ5tg85Vk7oH886LgDWI/s200/100_5894.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6PGna6r69alMeQzmPG82yHqlS_TirWek3ajEcB5loTGrdTIvUPRYWsnZryBYYS3OtUN9Zldq53yvUVw64zcBnJuMWZHhIU7ffPU03exSNwd0qa8Hs3F00D74Zuhy4bFCrbN64ZM-aE7A/s200/5%25C2%25BA+2.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxcV8GgParCOWvRaKGzpHqYVYeRJh8lVCgrQoJnn6k7QCZYh92UnRFsdVOsvdC91wN9vtX1PKlrHcMf07Tz3qxqmVA3ZGAhnHNdiX3RXXrl7-4K7VYd8V-hLjIvHvz3_Rx_AJkl6D4KGM/s200/5%25C2%25BA.JPG)
Los alumnos de 5º grado comenzaron a trabajar con las Tic´s , el 1º trabajo práctico fue sobre el agua.
Luego realizamos una salida al campo con actividades previas, durante y después del viaje, todos conocíamos lo que debíamos observar , registrar, se organizaron algunos en grupo otros solos como ellos se sintieran más cómodos. Armamos un croquis del camino a recorrer hasta el Museo de las Maquinarias Agrícolas de nuestra ciudad, allí nos recibió su dueño el Sr. Campás.Muy amablemente nos fue contando el avance tecnológico en sembradoras y cosechadoras de este último siglo para lograr un mayor aprovechamiento de la producción, además nos relató historias del trabajo del hombre de campo, de las mujeres, cómo se organizaba una chacra (elementos indispensables molino de agua, arboleda, casa, horno de barro, etc).
Los niños ante el asombro de lo desconocido, realizaron cuantiosas preguntas que enriquecieron la visita..
Luego aprovechando el recorrido visitamos la fábrica de alimento balanceado "Cría Plus", allí aprendimos cómo se elabora el alimento y también pudimos observar la extracción del aceite de soja.
Fue una experiencia donde se entrelazó el trabajo en equipo, con el aprendizaje y la diversión.
Luego con lo aprendido se busco más material sobre la molienda del trigo, ya que en la fábrica nos explicaron que ellos utilizan el pellets del trigo que compran en los molinos harineros, así continúa nuestro trabajo relacionándolo con la utilización de la harina en combinación con otros ingredientes para obtener alimentos sanos.
Las mismas fueron registradas con fotografías que los niños debieron tomar, optimizando el uso de esta herrramienta.