La escuela ofrece una series de talleres en contra turno, se trata de espacios educativos alternativos donde se promueven ámbitos propicios para que los niños puedan formularse preguntas y aprender con sus pares, expresarse a través del juego, la plástica, la música y el teatro procurando lograr procesos de apropiación de conocimientos y de participación social.


TALLER DE LENGUA:

Destinado: alumnos de 4to. a 7mo. Grado

Fundamentación:

Con este proyecto se busca la respuesta determinados alumnos con inclinación hacia la producción del género literario, (la rama poética) de lengua, para que vayan descubriendo y privilegiando la riqueza de la palabra en otras formas de comunicación, que les permita expresar su sentir profundo y sencillo, conducente a la producción de textos.

Surge como respuesta a la:
· Necesidad de promover la lectura y la escritura
· Necesidad de crear espacios literarios.
Implementación de contenidos procedimentales y actitudinales, vinculados al área de lengua.

TALLER DE MANUALIDADES

Destinado: alumnas de 2do Y 3er. Ciclo.

Este taller busca ofrecer un espacio de reflexión activa, dicha área es un actividad social centrada en el saber hacer.
Tiene como fin ofrecer un espacio a través del cual los alumnos utilicen la actividad manual como medio para la ocupación, desarrollando su creatividad aprovechando de esta manera la gran cantidad de técnicas y materiales con la que contamos.


TALLER DE VIDA EN LA NATURALEZA

Destinado: alumnos de 2do. y 3er. Ciclo.

En este taller los alumnos participan activamente en experiencias grupales en contacto con la naturaleza (caminatas, salidas en bicicleta, campamentos), buscando desarrollar así capacidades que le permitan la búsqueda de soluciones creativas frente a las situaciones-problemas con habilidad y destreza personal.
Otro objetivo del taller es crear una mayor sensibilidad frente a la protección y conservación del medio ambiente.
Culminan el año con un viaje.



TALLER DE CORO

Destinado: alumnos de 2do y 3er. ciclo

La oportunidad de la práctica artística a una edad temprana aporta valiosos elementos que deben estar presentes en la educación: amplían la imaginación y promueven formas de pensamiento flexibles, ya que forman la capacidad para desarrollar esfuerzos continuos y disciplinados a la vez que reafirman la auto-confianza en el niño.
A través de la expresión artística se logra una comunicación universal en la que todos podemos entender, apreciar y expresar emociones y sentimientos.La formación coral es la actividad musical más económica pues no requiere de instrumentos costosos.Igualmente es indispensable crear bases de niños técnicamente formados con amor por este género musical, que sirvan de alimentadoras a los grupos corales juveniles y de adultos en el futuro.


TALLER: Conjunto instrumental

Destinado alumnos de 2d0 y 3er. ciclo.

En este espacio los niños aprender a tocar diversos instrumentos de viento, cada año preparan un repertorio de canciones para interpretarlas en distintos eventos sociales de su escuela o de la localidad. Culminando el año de trabajo con una Gala en el Centro Cultural Municipal de la ciudad.

TALLER DE MATEMÁTICA

Destinado: alumnos de 2do y 3er. ciclo.

La escuela brinda este espacio a todos los niños que sienten un interés especial por este área, en el pueden seguir desarrollando capacidades y actitudes que favorezcan la organización y el procesamiento de la información que reciben, involucrando contenidos relativos a la capacidad de leer, captar, analizar, organizar y comunicar la información, utilizando distintos recursos.

No hay comentarios: