
LA ESCUELA CENTENARIA:
CONVERSAMOS SOBRE LA HISTORIA DE NUESTRA ESCUELA.
NOMBRE: Escuela N º178 “Juan Cañás”
FECHA DE FUNDACIÓN: 1 DE ABRIL DE 1910
- Observamos útiles escolares (libretas, portafolios, plumines, documentos) de más de 50 años.
- Conversamos y comparamos con la actualidad.
- Investigamos en el libro “Raíces y frutos” como nació nuestra escuela.
La primera directora: Sra. Erlinda de Alby.
CREADA POR UN GRUPO DE VECINOS EN LOS TERRENOS DONADOS POR JUAN CAÑÁS Y REY (fundador de Villa Cañás)
Contaba con dos aulas y dirección.
Vicente José Brandoni
La escuela fiscal en los años pasados era una escuela con menos salones, donde ahora es el jardín era el patio de tierra, donde jugaban todos los varones y el patio de ahora jugaban las nenas.
También no tenía galería como ahora la dirección estaba hacia la izquierda.
El director era Lirón.
Había un salón de música.
Tenía taller de labores para las nenas y para los nenes carpintería.
El frente tenía un tapial con rejas grandes y palmeras.
Con el paso del tiempo fue creciendo con el pueblo. Hoy tiene veinte aulas, dirección y vice dirección.
Había un mercado de ramos generales.
Estaba prohibido ir a la escuela de pantalones largos.
Las casas tenían molinos.
No había luz a mercurio.
La entrada a Studebaker era distinta.
Las mujeres se vestían con ropa oscura.
Ariana Elías, Victoria Abello, Julia Porcel
1 comentario:
Los felicito a todos,han trabajado muchísimo.
Con cariño.
Seño Sole
Publicar un comentario